En el marco de la Gobernanza y el Desarrollo Sostenible, sin duda, hay muchos caminos que ofrecen alternativas de desarrollo, aquí algunas de ellas
Es el producto de una sociedad plural incipiente, constituida por factores reales de poder, que buscan un ideal de unidad política equilibrada y de conciliación, mediante la búsqueda del bien común, que se construye a través de pactos, privilegios y de principios fundamentales, que funcionan para limitar al poder y reconocer los derechos inherentes al ser humano, garantizando la dignidad de las personas, y finalmente, para la organización del Estado.
Si bien es cierto, la decisión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue por demás polémica, también vale la pena recordar que ahora vemos, a través de las diversas plataformas de las redes sociales, una relación horizontal de los ciudadanos -tu a tu- con nuestros órganos constituidos en poderes, en este caso con el poder judicial.
Chiapas es el principal estado productor de café, aporta 41.0% del volumen nacional, seguido por Veracruz 24.0% y Puebla 15.3%.
Desde 1960, cuando la agencia de investigación llamada Arpa, inició la red de comunicación, llamada internet, ha generado un uso masivo de herramientas
Es preventivo, con evidencia científica, que controla rebrotes en muchos países reduciendo el riesgo de contagio hasta en más de 90%, con posible protección inclusive superior al de vacunas sin receta necesaria.