C A R G A N D O

Continúa y continuará.

La lucha por el poder sigue, la lucha por participar sigue, de acuerdo al tiempo y al espacio se sigue persiguiendo un orden ideal, que hemos construido en el transcurso de la humanidad y seguimos construyendo.
Alcanzar los principios que rigen a la democracia y ahora, la protección de los derechos humanos han sido fundamentales, sin embargo, uno se pregunta ¿qué queremos como sociedad como un terrenal, como un simple ciudadano? La respuesta es simple: bienestar.
Pero para alcanzar ese bienestar requerimos de gobiernos que construyan y apliquen politicas públicas que busquen el desarrollo, no sólo el crecimiento económico, y, por lo tanto, que eviten la desigualdad de la sociedad, una sociedad más igualitaria, con buena educación, vivienda, pero sobretodo buena infraestructura y buen capital humano en materia de salud, pero tal parece que este objetivo es solo aspiracional.
Veamos lo que dice la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud está condicionada por "el lugar que uno ocupa en la sociedad". Donde el "estrato" lo define su nivel socioeconómico, el género, la etnia, y el territorio.
Habrá que analizar a profundidad si todos somos iguales, simple y llanamente porque así ha sido desde que existimos.
Realmente se podrá alcanzar el desarrollo o simplemente será parte una vez más de plataformas electorales que nos venden espejitos.
Yo prefiero un gobernante serio y responsable, con conocimientos integrales acordes a la globalidad en la vivimos, buscando siempre cómo generar riqueza con el empresariado y pensando siempre en lo que más necesitan.
La igualdad puede ser un mensaje nada más aspiracional o para alcanzar el poder o sostenerse en él.

0 Comentarios

    Se el primero en dejar un comentario

Deja un comentario