C A R G A N D O

Breve reflexión:

Breve reflexión:
1. El próximo mes de septiembre dará inicio el proceso electoral, la elección será, si todo continúa con más normalidad, el domingo 6 de junio de 2021. México tendrá la elección más grande de su historia, 15 nuevos gobernadores, casi 2 mil alcaldes (as), poco más de mil diputados (as) locales y 500 diputados (as) del Congreso de la Unión.
Así, en el 2021, es la primera vez que se tendrán elecciones federales y locales concurrentes en las 32 entidades federativas.
2. Factores, condiciones y circunstancias que pueden definir una elección.
Entorno no sólo de nuestro país, sino mundial.
Covid-19, economía con un magro crecimiento, finanzas públicas precarias, atención a la salud y a la seguridad pública insuficiente.
México.
Esta gran elección es compleja no sólo por la cantidad de los electores con posibilidades de participar -más de 96 millones- ni por la cantidad de funcionarios que serán elegidos -más de 21 mil-, sino también, por la crisis que está provocando la pandemia -COVID-19-, así como las movilizaciones feministas.
Estos hechos de relevancia mundial, así como la desinformación, noticias falsas, falta de liderazgos, han traspasado fronteras, que como, generalmente, suele ser en la geopolítica, no sólo provocan una reordenación en el escenario internacional, sino también de manera regional o local, cuya consecuencia, puede ser del orden económico, sanitaria y de seguridad, con costes muy importantes.
Ante ello, el proceso electoral 2020-2021, representa así, retos de gran calado para la historia democrática de nuestro país, que, por si fuera poco, también podemos visualizar en el contexto internacional del que no está exento México, un retroceso en la vida democrática ante la desinformación, las fake news, y, principalmente, la falta de personajes acordes a la realidad demandante de una sociedad cada vez más exigente.
Sin lugar a duda, en esta elección jugarán un papel trascendental las redes, las fake, la desinformación, ya que cada vez son más elecciones de sentimientos, de motivaciones de la población electora, poco interesa la plataforma electoral.
Esperamos no estar ante un panorama en donde la politización de la sociedad prevalezca.

0 Comentarios

    Se el primero en dejar un comentario

Deja un comentario