Mango Ataulfo
Mango Ataulfo, con denominación de origen del Soconusco, región por antonomasia, la más rica por su suelo y clima.
En México existen más de 40 mil productores de mango en más de 180 mil hectáreas de 10 Estados, somos el principal exportador del mundo de producto fresco. El Mango Ataulfo se produce en Chiapas, Nayarit, Colima, Guerrero y Michoacán. Chiapas es el productor número 1 a nivel nacional con denominación de origen. El suelo y su clima, fortaleza y oportunidad para hacer negocios en Chiapas.
Es un producto único en el mundo, y es chiapaneco de origen.
70% es pulpa, es un producto que, por su cáscara resistente, dura para su movilidad y por lo tanto, para su exportación, pesa en promedio 350 gramos.
Los orígenes de esta fruta:
“Fue a mediados del siglo pasado cuando en la finca del señor Ataúlfo Morales Gordillo se detectó una variedad de mango que tenía un sabor dulce muy agradable.
Don Héctor Cano vecino de Don Ataulfo, que trabajaba con el Instituto Mexicano del Café, entonces eran compadres, le dijo, déjame usar unas varas de tu árbol, porque me está pidiendo el Instituto que ahorita que está declinando la producción cafetalera, haga unos experimentos para ver qué otros cultivos se pueden implementar en la zona para sustituir al café en la parte baja”.
Es así como en el año 1958, el Ingeniero Agrónomo Héctor Cano Flores (el descubridor del Mango Ataúlfo), Jefe de sector del extinto Instituto Mexicano del Café, empezó a realizar investigaciones. Cano hizo un clon del mango denominado IMC-M2 Ataúlfo.

Se el primero en dejar un comentario