La Anomia
La Anomia, que significa desorganización de la sociedad, es un tema que se viene presentando cada vez con mayor énfasis en varios países de Latinoamérica, vemos cómo se presentan conductas similares en las diversas sociedades de esta región del mundo, existe una falta de credibilidad a sus gobiernos, apatía por los partidos políticos, distanciamiento a lo que por muchos años fue la principal religión -catolicismo-, es decir, la sociedad se revaloriza de manera constante, antes nos llevaba muchas décadas el cambio, ahora basta una sola década para cambiar los cánones que prevalecían, es decir, somos una sociedad que manifiesta insatisfacción por los pocos resultados que permitan cerrar la brecha de desigualdad.
Ahora, como sociedad más informada, demandamos cambios de fondo, porque la desigualdad cada vez es mayor, que seguro nos llevará décadas para intentar cerrar la brecha.
Como siempre lo he expresado, no existen varitas mágicas o recetas uniformes para resolver los problemas torales de una sociedad incipiente, que no le interesa si eres de izquierda o derecha o centro izquierda o centro derecha, lo único que desea es bienestar, en donde tenga a su alcance buen servicio de salud, educación de los mejores niveles,vivienda digna, seguridad jurídica, seguridad pública adecuada, justicia expedita y honorable.
Entonces cuál es el camino que debemos seguir como sociedad-gobierno-sociedad?
1. Fortalecer nuestro sistema democrático que aún sigue siendo un proceso que deberá consolidarse basado en la cultura y la educación.
2. Abrirse a un comercio que cada vez es más global.
3. Impulsar, mediante la estrategia pública-privada, la infraestructura logística -medios de comunicación- y la infraestructura digital -fibra óptica-.
4. Bases y reglas claras, basadas en los protocolos de organismos internacionales como la ONU, OCDE, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo Monetario Internacional, para apoyar mediante programas sociales a las clases más desprotegidas como los de la tercera edad, madres solteras, jóvenes rezagados en materia educativa, etc.
5. Impulso decidido de los organismos autónomos como el INE, Fiscalía General, Banco de México, INGEGI, que fortalezcan los contrapesos de los poderes de la unión y los de las entidades federativas.
6. Hacer realidad por lo que las sociedades en siglos han luchado, la separación de poderes, para evitar, también, anarquías y generar contrapesos.
7. Respeto irrestricto a los derechos humanos, en donde como sociedad tenemos un gran desafío: respetarnos, tolerarnos, buscar las coincidencias con quienes piensen diferente, a quien por su raza, religión, edad, cultura o nivel educativo sea diferente.
Nadie, cuando nace, define si tendrás una vida con bienestar o no, hay muchas, pero muchas personas que requieren de los que si pueden desarrollarse con más facilidad, la responsabilidad también está en todos nosotros como sociedad, la solidaridad debe ser el pan nuestro de cada día.
Solo así podremos transformarnos, para bien, y enterrar la anomia en la sociedad.

arrosewax September 12, 2024
However, 7 of the 522 isolates had a chromosomally mediated resistance to benzylpenicillin, and additionally, 36 <a href=https://enhanceyourlife.mom/>what is priligy</a>