El café en Chiapas.
Cuenta la historia, que la primera vez que se introdujo el grano de café al estado, fue en 1847 por Gerónimo Manchinelli, en el municipio de Tuxtla Chico, en donde se encuentran las conocidas e históricas ruinas de Izapa, en aquel bello paisaje con el majestuoso volcán Tacaná se adaptó rápidamente el primer grano de café chiapaneco. Este provenía de Guatemala, donde las condiciones climáticas y de producción son parecidas, puesto que no hay que olvidar que en centroamérica el café comenzó a producirse desde el siglo XVII cuando fue traído de Francia. Posteriormente, la segunda etapa del grano de café en Chiapas fue con la llegada de Carlos Gris al Soconusco, con el establecimiento de su finca el Majagual, para 1876 Don Matías Romero, un ilustre político y diplomático mexicano, comenzó con el proyecto de colonización, tras este proyecto, en los años consecuentes se establecieron 22 fincas en toda la zona.
Ahora, mucha gente depende del tan preciado grano.
Seguro seguirán muchas historias.
Que tengan un gran inicio de semana.

Se el primero en dejar un comentario